“Cuando el Pueblo se hizo ejército Libertador. Carabobo en la mirada de Hugo Chávez” es el título del libro coeditado entre la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez y el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB). Su autor, Alejandro López, historiador y presidente del CESB , presentó la obra este jueves en la décimo octava edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) capítulo La Guaira, que se realiza en los espacios del Terminal de Pasajeros de Naiguatá del 21 al 24 de marzo.

El autor explicó que se trata de una compilación de 43 textos de alocuciones, ruedas de prensa y discursos del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, desde 1999 hasta 2012, referidos a la Batalla de Carabobo, “el gran episodio de acción militar que liberó a Venezuela, comandado por el Libertador Simón Bolívar”.

El historiador organizó las reflexiones del Comandante Chávez en tres secciones: 1. Padre de la patria 2. Campaña, batalla y patriotas y 3. Carabobo hoy.
” Chávez rompe con esa visión de Bolívar inactivo que está lejos de nosotros, que hizo algo importante pero es una etapa superada, envuelto en un rito, en un culto (…) eso cambió después del 4 de febrero de 1992, Bolívar vuelve al foco de atención política y social”, dijo López.

Comentó que la cruzada en Carabobo fue un “despliegue de ejércitos” desde diversas partes del país y es un episodio donde por primera vez se encuentran combatientes de varios estados de Venezuela.
En este sentido, López señaló que “la historia es un relato que permite reconocernos y unirnos en la diversidad” y es así como “la historia insurgente, de la que habla el Comandante Chávez, va más allá del hombre, él habla de mujeres, de ingleses, del Negro Primero. La historia insurgente habla de eso, de todas y todos siendo protagonistas de la historia”.
“Leer al Comandante es como escucharlo otra vez. Es parte de la experiencia de este libro”, que busca aportar una compilación del “cómo el comandante Chávez vio este episodio de la historia”, agregó.
Apuntó que el libro está disponible en formato digital en la página web www.memoriasdeoleary.com así como también en la recién lanzada página web de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, en al sección “Publicaciones”, desde donde podrá descargarse en formato PDF.
Fuente: CESB y FCEHC