Volver al inicio

Conmemorando 40 años de la unión entre Bolívar y Chávez

El pasado 17 de diciembre, se llevó a cabo el foro: 40 años del Juramento del Samán de Güere, para honrar tan memorable fecha que marcó un vínculo ineludible entre #Bolívar y #Chávez, iniciando con ello el camino a la formación de la Revolución Bolivariana.
Desde el Cuartel de la Montaña, en #Caracas, el evento inició con la colocación de una rosa roja para el comandante, por parte de los cursantes del Diplomado Vida y Obra del Libertador #SimónBolívar y público en general, en la Flor de los Cuatro Elementos, lugar donde reposan los restos del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, #HugoChávez.
El foro contó con la participación de Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar; Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de la Comunicación (UICOM) y Lionel Muñoz, #historiador y secretario del capítulo #Venezuela de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y Caribeños (ADHILAC), quienes bajo la moderación de Ana Sofía Cabezas, integrante de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, disertaron sobre la efeméride.
En su intervención, Alejandro López reafirmó la importancia del 17 de diciembre, fecha que en su opinión va mucho más allá de la muerte del #Libertador, ya que coincide además con dos momentos históricos trascendentales: la creación de #Colombia, “una utopía que pasaba de ser un sueño a una realidad”, y los 40 años del renacimiento del proyecto de Bolívar, propósito que se trazaría el presidente Chávez con su Juramento, “que establece un puente real entre el Libertador y el comandante Hugo Chávez.
Lionel Muñoz afirmó que en la década de los ’80, Venezuela presentaba evidentes signos de una crisis que tomó una dimensión económica, política e ideológica, en medio de la cual surgió este movimiento que hizo el juramento ante el Samán de Güere, similar al juramento hecho por el Libertador en el Monte Sacro.
Tania Díaz, destacó que el rescate del espíritu bolivariano por parte del comandante Chávez ha sido la principal arma contra las arremetidas imperiales y las amenazas de una guerra cognitiva que busca destruir la moral y el liderazgo popular
Lionel Muñoz afirmó que en la década de los ’80, Venezuela presentaba evidentes signos de una crisis que tomó una dimensión económica, política e ideológica, en medio de la cual surgió este movimiento que hizo el juramento ante el Samán de Güere, similar al juramento hecho por el Libertador en el Monte Sacro.
Tania Díaz, destacó que el rescate del espíritu bolivariano por parte del comandante Chávez ha sido la principal arma contra las arremetidas imperiales y las amenazas de una guerra cognitiva que busca destruir la moral y el liderazgo popular

Fuente: Prensa CESB