Volver al inicio

Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez estrena sitio web

10 años de investigación de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez están presentes en la página www.hugochavez.ve. A través de este sitio web, el público tendrá acceso a información sobre actividades que realiza la fundación con sede en el Cuartel de la Montaña 4F. El sitio ofrece videos y fotografías inéditas, así como una cronología comentada y ampliamente documentada de la vida del líder de la Revolución Bolivariana. 

“Este portal se convierte no solo en una ventana de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, sino en una ventana del pueblo venezolano para que el mundo entero sepa cuánto amamos al comandante Hugo Chávez, lo importante que es para nosotros y cómo se mantiene vigente su legado”, así lo expresó Ana Sofía Cabezas, vicepresidenta de la Fundación. 

Alejandro López, historiador y asesor de la Fundación, dio a conocer los tres momentos en los cuales se basaron para establecer la primera parte de la cronología presente en la página web que va desde 1954 hasta 1982. Allí, además de conocer los datos biográficos, está presente el contexto histórico. “Mucho queda por delante para esta Fundación que tiene como propósito contribuir a narrar la historia del Comandante, pero también a narrar la historia del momento político que encabeza Venezuela en el mundo”, afirmó López. 

Al hacer un recorrido por los contenidos, se observan los colores característicos de los atardeceres llaneros, frases del Comandante Chávez y extractos de las canciones que popularizó en las alocuciones presidenciales. También contiene información acerca de la Institución, la historia del Cuartel de la Montaña y para quienes no han tenido la oportunidad de visitarlo aún, un recorrido animado en 360 grados. 

Por su parte, R. Alvarez, historiadora invitada en la investigación, contenidos y diseño de la web, comentó que una de las principales características del portal es que el usuario podrá obtener bibliografía consultada por Hugo Chávez durante determinados momentos de su formación intelectual, lo cual ofrecerá al visitante una experiencia de comprensión más profunda del pensamiento y obra del líder; tal es el caso de la autobiografía de Páez,  Maisanta: el último hombre a caballo, de José León Tapia e incluso textos del propio joven cadete Hugo Chávez durante su paso por la Academia, entre otros. Asimismo, agregó que dentro de la cronología existen hipervínculos que aportan información y ayudan a entender conceptos o personajes referidos en cada hito histórico reflejado en esta cronología interactiva. 

En la sección Háblame de Chávez, cuyo concepto está enfocado en publicar reflexiones o testimoniales sobre el Comandante Chávez, actualmente contiene las palabras que pronunció el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, el 5 de marzo reciente, durante las ceremonias de homenaje a los 10 años de la siembra.

El lanzamiento de la página www.hugochavez.ve forma parte de uno de los objetivos a cumplir por parte de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, que es la preservación y difusión de la vida y obra del Líder revolucionario y se realizan en el marco de las actividades de conmemoración por los 10 años de su siembra.

Fuente:  FCEHC