Caracas, 29 de julio de 2025
La Fundación Hugo Chávez celebró ayer el natalicio número 71 del Comandante Hugo Chávez Frías con una emotiva jornada en la que evocaron experiencias vinculadas a actividades que le dieron luz a su existencia, que alimentaron su alma y forjaron su espíritu: pintar, escribir, leer y sembrar. El evento, cargado de simbolismo y afecto, reunió a familiares y amigos, así como a compañeros de batallas políticas que trabajaron de cerca junto a él y su proyecto revolucionario, todos juntos para recordar su legado a través de sus aficiones personales.


La actividad central fue una galería en la que se exhibió una cuidada selección de pinturas realizadas por Hugo Chávez entre 1980 y 1993. Estas obras ofrecieron una mirada profunda a la faceta artística y sensible del Comandante, revelando su visión del mundo a través de los trazos y colores.
Ana Sofía Cabezas, vicepresidenta de la Fundación dio la bienvenida a los asistentes recordando que “Nos reunimos en este hermoso espacio del Cuartel de la Montaña para compartir juntos, como la gran familia chavista que somos, nuestro amor y gratitud para con el Comandante de nuestros corazones. Hoy hacemos un llamado a conectar con Chávez en actividades cotidianas, a seguir sus pasos con intención y conciencia, a encontrarlo pintando, leyendo, escribiendo, sembrando, cantando…”


La galería se complementó con cuatro espacios de interacción donde los asistentes fueron invitados a participar activamente. En un ambiente de camaradería, familiares y amigos pintaron, escribieron, leyeron y sembraron, emulando las actividades que nutrieron el espíritu de Chávez y que hoy se reconocen como pilares de su formación humana y política.

La jornada culminó con un emotivo concierto que deleitó a los presentes con piezas del repertorio musical favorito del Comandante, en un ambiente festivo que incluyó el tradicional canto de cumpleaños.
Entre los asistentes destacaron figuras como Iris Varela, Jackeline Faría, Teresita Maniglia, Noelí Pocaterra, Erika Sanoja y Boris Castellanos. Asimismo, las hijas del Comandante Chávez, María Gabriela y Rosa Virginia, también estuvieron presentes, y Rosinés Chávez conmovió a los presentes al presentar y recitar su más reciente poemario, dedicado a la memoria de su padre.

La conmemoración fue un testimonio vivo del impacto perdurable de Hugo Chávez, no solo como líder político, sino como un ser humano con profundas inclinaciones culturales y espirituales que continúan inspirando a Venezuela.