Caracas, 4 de febrero 2025
Hoy, 4 de febrero, se conmemoró el 33 aniversario de la Rebelión del 4 de Febrero de 1992, un evento histórico que marcó un hito en la historia contemporánea de Venezuela. El acto conmemorativo contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a los principales comandantes que lideraron la rebelión, la hija mayor del Presidente Hugo Chávez, Rosa Virginia Chávez, miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y jóvenes estudiantes de los diferentes componentes de las Fuerzas Armadas Nacionales.


Durante el evento, se rindió homenaje a los caídos y se realizó una ofrenda floral. El capitán Diosdado Cabello y Arias Cárdenas ofrecieron discursos en los que rememoraron los acontecimientos de aquel día y reflexionaron sobre su significado histórico y su impacto en la Venezuela actual.

Diosdado Cabello, afirmó que “El 4F empezó una relación de entrega absoluta entre el Comandante y su pueblo…Nosotros el 4F nacimos libres. Contemos la historia del 4F, porque cuando la hacemos contamos la historia de una patria libre, soberana e independiente”
Aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso a continuar en pie de lucha por mantener vivo el legado de aquellas jornadas bolivarianas
“Aquí nos veremos Dios mediante, cuando sean los 35 años, y comenzaremos a venir con los nietos, y nosotros le contaremos que ocurrió, y lo haremos llenos de orgullo y honor, porque fue un sacrificio que valió la pena. Nadie nos obligó, nadie nos pagó…”
Por su parte, Arias Cárdenas homenajeó al Cdte. al recordar “Su sensibilidad y su amor por su pueblo” y exhortó a los presentes para que pensar en Hugo Chávez “nos lleve a pensar en el colectivo y a darle lo mejor a nuestro pueblo”.
La conmemoración sirvió como un espacio para recordar y reflexionar sobre los ideales y motivaciones que impulsaron la rebelión del 4 de febrero, así como para analizar su legado y su relevancia en el contexto político y social actual. Los discursos y las actividades realizadas resaltaron la importancia de mantener viva la memoria histórica y de seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: FCEHC